HORIZONTE INSTITUCIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TRICENTENARIO
La Unidad Residencial
Tricentenario fue construida como villa olímpica para los XVIII Juegos
Centroamericanos y del Caribe, en 1978. A su interior se asignó un predio para
la construcción de la institución educativa de lo que -después de los juegos-,
sería una unidad destinada a los habitantes de la ciudad. Sobre dicho predio se
fueron poniendo lentamente las bases de la planta física, que ha ido creciendo
y mejorándose a lo largo de los años.
Primero se construyó
la escuela y posteriormente el colegio. Ambas funcionaban separadas y había un
mutuo reconocimiento, pero a partir del año 2002 y en cumplimiento de la
resolución 16228 del 27 de noviembre del mismo año, se fusionan la escuela y el
colegio y se inician acciones conjuntas de mejoramiento institucional y la
construcción de una propuesta de formación que integre y solidifique la fusión.
Se avanza en la
elaboración de una visión y misión compartidas, con la participación de los
diferentes estamentos del gobierno escolar. Se realizó la reforma al manual de
convivencia, se implementó la planeación estratégica, se promueve el diálogo de
saberes en torno a la pedagogía, en y desde las áreas, a través de la
estrategia conocida como “Momento pedagógico”.
De manera semejante se
implementa la construcción del plan de estudios y se asimila y se desarrolla en
las prácticas pedagógicas las disposiciones sobre evaluación y promoción,
contempladas en el decreto 0230 de febrero de 2002 y posteriormente con el 1290
de abril de 2009.
En el año 2006, en
respuesta al crecimiento de la población escolar, y en aras de un mejor
acompañamiento, se asigna una nueva coordinación, quedando una por jornada, en
la básica secundaria y media. Para este mismo año y bajo la dirección del
licenciado Evelio Ospina Grisales como Rector, la Institución, es incluida en
el proceso de escuelas de calidad. Se elabora un plan de mejoramiento con el
apoyo de la secretaría de educación Municipal y Pro Antioquia.
En consecuencia se
propicia un nuevo modelo administrativo organizado en gestiones, lideradas por
directivos, con la participación y aporte de docentes y demás estamentos de la
comunidad educativa. Esta gestión evidenció mejoramiento en los procesos
directivo, administrativo, académico, financiero y de gestión comunitaria.
A partir del año 2011,
la institución ha tenido como Rectores, en encargo, a los licenciados: Fernando
salamanca Becerra, Ruth Oviedo Regino, Gloria Elsa Ramírez Montoya, Flor de
Azalia Atehortúa y en la actualidad Carlos Mario Giraldo Jiménez
Desde el 15 de julio
de 2014, Se reingresa al proceso de mejoramiento de la calidad en el programa
de Lideres Siglo XXI, tarea en la cual estamos comprometidos todos los
estamentos de la comunidad educativa.
En la actualidad, La
institución acoge alrededor de 1030 estudiantes, 3 directivos, 42 docentes, 2
secretarias, 1 bibliotecaria y el personal de apoyo.
MISIÓN
La Institución
Educativa Tricentenario ofrece educación formal e inclusiva que contribuya al
fortalecimiento de los valores relacionados con el respeto a la diferencia y a
el reconocimiento de las personas como ser humano e integral, en los niveles de
preescolar, básica y media académica.
La formación, de seres
humanos competentes en el ámbito académico, profesional, laboral y social, en
procura de la transformación social que requiere nuestro entorno, es la razón
misional de nuestra institución.
VISIÓN
En el año 2020, la Institución Educativa
Tricentenario será reconocida en la ciudad de Medellín por el desarrollo del
proceso académicos y sociales con criterio de calidad, promoviendo el interés
por el arte, la ciencia y la tecnología, lo que se verá reflejado en altos
resultados en las pruebas externas y altos índices de ingreso a la educación
superior.